No todas las empresas apoyan la idea de que el contenido educativo sea una forma práctica de promocionar sus productos, servicios o negocios. Muchas creen que nadie pagará por sus productos si ofrecen recursos educativos gratuitos. Sin embargo, las cifras demuestran lo contrario.
El siglo XXI parece ser el de la era educativa, donde las personas buscan información útil y valoran las fuentes que se la proporcionan. Ofrecer oportunidades de aprendizaje gratuitas beneficia a las empresas, ya que genera mayor confianza entre su audiencia objetivo y sus clientes potenciales, lo que puede traducirse en más leads, ventas y clientes recurrentes.
Marketing educativo: ¿Qué es?
Hemos comprobado que los materiales educativos gratuitos son fundamentales para que los usuarios comprendan y aprendan mejor cómo funcionan los productos existentes. De este modo, tus clientes potenciales entenderán con mayor claridad qué ofreces y por qué. Pero, ¿qué es exactamente el marketing educativo?
El marketing educativo es una estrategia eficaz para que una empresa consiga más clientes potenciales y una forma eficiente de que su público objetivo y clientes potenciales se familiaricen con los servicios o productos que ofrecen. En consecuencia, fomenta la conversión y convierte a la empresa en un lugar de referencia para profundizar en un tema antes de tomar una decisión de compra.
Incluir el marketing educativo dentro de un plan estratégico hace que una empresa sea más visible en el mercado, obteniendo una ventaja frente a quienes creen que esta táctica no vale la pena. Algunos de los métodos más populares para ofrecer contenido educativo son:
- Cursos online. Una serie de lecciones que buscan revelar las ventajas y funciones de los servicios y productos, describir sus características principales, demostrar su funcionamiento, etc. Suelen ser cursos a ritmo propio que combinan artículos breves con elementos multimedia para transmitir información de forma precisa, atractiva y efectiva.
- Podcasts. Además de ser uno de los métodos más populares de ofrecer materiales educativos, también es el más práctico. Permite al estudiante escuchar audios mientras realiza otra actividad.
- Webinars. Eventos online dirigidos por miembros de la empresa para compartir información con la audiencia objetivo. Utilizando diversos materiales adicionales como presentaciones, videos, fotos, páginas web, etc., demuestran todos los detalles necesarios para tomar una decisión acertada.
¿Por qué una empresa tecnológica debería lanzar un curso online?
Existen tres razones principales por las que ofrecer contenido educativo gratuito es una buena idea:
1. Proporciona una mejor comprensión de tu producto
Un flujo bien diseñado de clases online puede contribuir significativamente a que los usuarios comprendan el valor y la funcionalidad de un producto. Por ejemplo, el objetivo principal de SE Ranking Academy es explicar paso a paso el proceso de optimización para motores de búsqueda (SEO), especialmente con la ayuda de herramienta SEO exhaustivo, y mostrar casos reales sobre cómo utilizar todos los módulos SEO de la plataforma de SEO.
Al compartir contenido educativo, una empresa permite que sus clientes exploren más a fondo sus productos y entiendan qué necesidades pueden satisfacer, lo que incrementa la lealtad de su público objetivo.
2. Genera más tráfico
El contenido de calidad que incluye palabras clave relevantes puede mejorar la posición en los resultados de búsqueda (SERP). Una buena optimización SEO puede ayudar a que más personas encuentren un sitio web, lo que incrementa el tráfico orgánico y atrae más leads dispuestos a suscribirse a newsletters, comprar productos o compartir contenido con sus contactos.
3. Mejora la imagen de marca de la empresa
Cuando una empresa comparte información valiosa, y más aún si es gratuita, establece un vínculo sólido con sus clientes potenciales. Empiezan a confiar en la marca y la consideran una autoridad, lo que, a su vez, se traduce en confianza en sus productos y aumenta el número de compras.
Además, si el contenido conecta con la demanda y ofrece una solución real a las necesidades de los usuarios, podrían publicarlo en sus perfiles de redes sociales y compartir la información con sus conocidos, lo que probablemente se traduzca en una importante expansión, reconocimiento y credibilidad de la marca.
Conclusión
Los beneficios de ofrecer material educativo gratuito contribuyen de manera significativa a fortalecer la relación entre la audiencia, los clientes potenciales y la marca.
Si el contenido está correctamente optimizado, las clases o recursos educativos pueden mejorar el posicionamiento en los buscadores, lo que genera más leads y ventas. Al mismo tiempo, explican cómo usar un producto o servicio, cuáles son sus beneficios y por qué son necesarios. Además, los esfuerzos constantes por mejorar la calidad del contenido fomentan el reconocimiento de la marca, ya que los materiales bien diseñados tienen más posibilidades de ser compartidos y recomendados.
25 Estrategias de Growth Hacking para Aumentar las Ventas de tu Negocio
Para complementar el tema, en este video encuentras 25 estrategias de growth hacking que puedes aplicar desde hoy mismo para aumentar las ventas de tu negocio. ¡Dale Play!
Este articulo tiene 0 comentarios
¿Qué opinas de este tema? Deja tus comentarios y aportes...